Subdirección de Sectorización Poniente -
Información del puesto
Artículo 237.- A las personas Titulares de las Subdirecciones de las Unidades Administrativas, corresponde: I. Acordar con la persona Titular de la Dirección de Área o su superior jerárquico inmediato al que estén adscritos, según corresponda en términos del dictamen de estructura, el trámite y resolución de los asuntos de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;
II. Participar, según corresponda, con la persona Titular de la Subdirección de Área o su superior jerárquico inmediato, en la dirección, control y evaluación de las funciones de las Unidades de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;
III. Vigilar y supervisar las labores del capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo, que les correspondan, en términos de los planes y programas que establezca la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente;
IV. Dirigir, controlar y supervisar al capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo respectivas, en términos de los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica o la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado;
V. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo que les estén adscritas, para su mejor desempeño, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica o la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado;
VI. Llevar el control, administración y gestión de los asuntos que le sean asignados conforme al ámbito de atribuciones;
VII. Preparar y revisar, en su caso, conforme al ámbito de sus atribuciones, la documentación que deba suscribir la persona superior jerárquica;
VIII. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquico;
IX. Formular dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por las y los Titulares de la Dirección de Área, de la Unidad Administrativa o de la Dependencia, o del Órgano Desconcentrado a la que estén adscritos;
X. Acordar, ejecutar y controlar los asuntos relativos al personal técnico-operativo a su cargo, de conformidad con lo que señalen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;
XI. Participar en la coordinación y vigilancia de las prestaciones de carácter social y cultural, así como las actividades de capacitación del capital humano a su cargo, de acuerdo con las normas y principios establecidos por la autoridad competente;
XII. Proponer programas de excelencia y calidad, tendientes a incrementar la productividad y mejorar la calidad de vida en el trabajo de su unidad;
XIII. Formular, cuando así proceda, proyectos de planes y programas de trabajo de su unidad y demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo, considerando las necesidades y expectativas de los Ciudadanos y la mejora de los sistemas de atención al público;
XIV. Tener trato con el público, exclusivamente cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo;
XV. Ejercer sus atribuciones coordinadamente con las demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo para el mejor despacho de los asuntos de su competencia, y XVI. Las demás atribuciones que les sean conferidas por sus superiores jerárquicos conforme a las funciones de la unidad administrativa a su cargo.
- Proponer a la Dirección del Proyecto de Mejora de Eficiencia y del Servicio de Agua Potable el proyecto de obras a realizarse en la zona poniente de la Ciudad de México, con la finalidad de llevar a cabo un incremento en la eficiencia hidráulica en la red de distribución, entre ellas, la recuperación de pérdidas físicas, la implementación de monitoreo y control de variables hidráulicas en la infraestructura, y la mejora de la continuidad del servicio de agua potable mediante su sectorización, con objeto de la integración de la Cartera de Obras del Programa Operativo Anual.
- Planear con las distintas Direcciones del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, y en su caso con alcaldías, responsables de elaborar proyectos de agua potable o trabajos de mantenimiento en la red de agua, con objeto de integrarlos correctamente al funcionamiento sectorizado de la red y enfocado hacia el control de la eficiencia hidráulica del sistema de distribución de la ciudad.
- Planear el diseño y la ejecución de los proyectos dirigidos a la recuperación de pérdidas físicas, mejora de la continuidad del servicio de agua potable, implementación de sistemas de monitoreo y control de variables hidráulicas de la infraestructura al interior de sectores, incluyendo la administración de transmisión de datos de dichas variables. Garantizando que cada actividad o proyecto de obra a realizarse este soportado y analizado, conteniendo información geográfica georreferenciada actualizada para dar soporte a la toma de decisiones.
- Supervisar incluyendo la coordinación de la actualización al catastro técnico del sistema hidráulico de la Ciudad de México, con base a la ejecución de obras, estudios y proyectos de sectorización y de mejora de la eficiencia hidráulica del sistema de distribución de agua potable, y con soporte en los análisis de la Subdirección para el Aseguramiento de la Calidad en el Servicio de Agua Potable.
- Administrar la información documental necesaria para el trámite de los procesos licitatorios de obra pública, estudios, supervisiones y proyectos de sectorización y de mejora de eficiencia hidráulica del sistema de distribución adjudicados a esta Subdirección.
- Planear las visitas y recorridos de campo a las diferentes obras en construcción ubicadas en la zona poniente de la Ciudad de México, con el objeto de verificar que los procesos constructivos, materiales y accesorios especiales requeridos sean adecuados.
- Planear con las diferentes áreas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y personal de las alcaldías, visitas y recorridos de campo, incluyendo la verificación de las obras para la conformación de sectores.
- Supervisar que la ejecución de los trabajos se sujete al periodo establecido en el contrato de obra, evitando redunden en ampliación y reducción de plazos establecidos.
- Desarrollar las especificaciones técnicas de los instrumentos, accesorios y materiales especiales requeridos en las redes de agua potable de los sectores, que cumplan con las normas de calidad y materiales para agua potable a fin de mantenerlos en buenas condiciones operativas en conjunto con la Dirección General de Agua Potable.
- Validar que sean autorizadas las estimaciones para trámite administrativo en la forma, términos y plazos establecidos en las disposiciones legales.
- Evaluar de inmediato las situaciones imprevistas de carácter constructivo y administrativo que se presenten en relación con la sectorización de la red de agua de la zona poniente de la Ciudad de México, a fin de solucionarlas y notificar de inmediato a la Dirección del Proyecto de Mejoría de Eficiencia y del Servicio de Agua Potable.
- Programar las actividades relacionadas con las funciones administrativas inherentes a las obras en ejecución tales como integración y envío de la documentación para inicio de contrato, revisión de estimaciones a fin de que cumplan con los lineamientos establecidos con la normatividad vigente.
- Validar la información y documentación para la atención de requerimientos de autoridades fiscales, administrativas, de los órganos internos y externos de control, y cualquier otra autoridad conforme a la normatividad que le corresponda.
- Supervisar de forma general los procesos constructivos de las obras relacionadas a los sectores hidráulicos, incluyendo la verificación de que los materiales, accesorios y equipos adquiridos cumplan con las características técnicas requeridas.
- Firmar los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones y las demás funciones que se deriven de las normas y disposiciones legales aplicables.
Datos del titular
Licenciatura de Ingeniería, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México
Maestría en Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México
Mar 2020 - Mar 2021 Subdirector de Información y Análisis, Sistema de Aguas de la Ciudad de México
Jefe de Unidad Departamental Poniente, Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
Ago 2017 - Ago 2019 Jefe de Departamento de Ingeniería Ambiental, Innovación Tecnológica en Ingeniería Hidráulica.
May 2015 - Ago 2019 Profesor de Asignatura, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México.
Ago 2015 - Ago 2017 Ingeniero Proyectista, EFE Asesores.