Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Dirección de Proyectos de Agua Potable -

Información del puesto

Artículo 236.- A las personas titulares de las Direcciones de Área de las Unidades Administrativas, corresponde:

I. Acordar con la persona Titular de la Unidad Administrativa a la que estén adscritos los asuntos de su competencia;

II. Supervisar la correcta y oportuna ejecución de recursos económicos y materiales de las Unidades de Apoyo Técnico-Operativo que les correspondan conforme al dictamen de estructura respectivo;

III. Desempeñar los encargos o comisiones oficiales que las personas titulares de la Dependencia o de la Unidad Administrativa o del Órgano Desconcentrado correspondiente les asignen, manteniéndoles informadas sobre su desarrollo;

IV. Participar en la planeación, programación, organización, dirección, control y evaluación de las funciones de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo correspondientes;

V. Dirigir, controlar, evaluar y supervisar al capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo que les correspondan, en términos de los lineamientos que establezcan la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado o superior jerárquica;

VI. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo respectivas, para su mejor desempeño, en términos de los lineamientos que establezca la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado o superior jerárquica;

VII. Llevar el control, administración y gestión de los asuntos que les sean asignados conforme al ámbito de atribuciones;

VIII. Preparar y revisar, en su caso, conforme al ámbito de sus atribuciones, la documentación que deba suscribir superior jerárquico;

IX. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquico;

X. Proponer normas y procedimientos administrativos para el funcionamiento de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo que les correspondan;

XI. Coadyuvar con la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente, en la atención de los asuntos de su competencia;

XII. Vigilar que se cumplan las disposiciones legales y administrativas en los asuntos de la competencia de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo respectivas y coordinar el adecuado desempeño de sus funciones;

XIII. Acordar con las personas Titulares de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a ellas adscritas el trámite, atención y despacho de los asuntos competencia de éstas; XIV. Someter a la consideración de la persona Titular de la Unidad Administrativa que corresponda, sus propuestas de organización, programas y presupuesto de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a ellas adscritas;

XV. Tener trato con el público, exclusivamente cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo;

XVI. Conocer y observar las disposiciones que regulan las relaciones con el capital humano adscrito directamente a su unidad, y

XVII. Las demás atribuciones que las personas Titulares de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado, de la Unidad Administrativa les asignen, conforme a la normativa aplicable.

  • Coordinar la elaboración de los Estudios y Proyectos de Agua Potable a nivel ejecutivo, para atender las necesidades de entrega de agua en bloque, reparto y suministro a la Ciudad de México en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y otros Organismos Operadores de Agua y Dependencias a Nivel Local, Estatal y Federal.
  • Coordinar proyectos de obra pública a nivel ejecutivo y establecer los criterios y especificaciones técnicas en materia de ingeniería civil, electromecánica y de procesos para el desarrollo de proyectos de agua potable.
  • Elaborar proyectos ejecutivos de infraestructura primaria y secundaria para los sistemas de agua potable, así como para la explotación y recarga del manto acuífero dentro de la Ciudad de México.
  • Determinar, en coordinación con las áreas de apoyo técnico-operativo de construcción, operación y mantenimiento, los alcances de los proyectos ejecutivos a desarrollar, a fin de que se ajusten a los requerimientos técnicos y disponibilidades presupuestales del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
  • Coordinar el desarrollo de estudios y proyectos que den solución a la problemática de la calidad del agua en la Ciudad de México mediante nuevas plantas potabilizadoras, rehabilitaciones, adecuaciones y ampliaciones de las plantas potabilizadoras existentes.
  • Fortalecer las políticas, estrategias, programas y acciones gubernamentales y de participación de la población.
  • Programar los planes y programas operativos anuales en materia de Agua Potable de la Ciudad de México.

Datos del titular

Escolaridad:

Maestría en Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México.

Experiencia:

Feb 2012 - Jun 2018 Jefe de Proyecto, Comisión Federal de Electricidad.

Ene 2011 - May 2011 Residente de Obra, Soluciones para el Control de Recursos S.A. de C.V.

Abr 2008 - Mzo 2010 Jefe de Proyecto, Ayesa México S.A. de C.V.