Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

J. U. D. de Proyectos de Agua Potable -

Información del puesto

Artículo 238.- A las personas Titulares de las Jefaturas de Unidad Departamental de las Unidades Administrativas, corresponde: 

I. Acordar, según corresponda, con la persona Titular de la Subdirección de Área o su superior jerárquico inmediato, el trámite y resolución de los asuntos de su competencia; 

II. Participar con la persona Titular de la Subdirección de Área que corresponda o su superior jerárquico en el control, planeación y evaluación de las funciones de la unidad de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo; 

III. Dirigir, controlar y supervisar al capital humano de la Unidad Administrativa de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica; 

IV. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo del capital humano a su cargo, para su mejor desempeño, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica; V. Llevar el control y gestión de los asuntos que les sean asignados conforme al ámbito de atribuciones; 

VI. Preparar y revisar, en su caso, la documentación que deba suscribir la persona superior jerárquica; 

VII. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquica; 

VIII. Llevar a cabo con el capital humano a su cargo, las labores encomendadas a su unidad conforme a los planes y programas que establezca la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente; 

IX. Acudir en acuerdo ordinario con la persona Titular de la Subdirección de Área y en caso de ser requeridos, con la persona titular de la Dirección de Área, de la Unidad Administrativa o Titular de la Dependencia, o del Órgano Desconcentrado que corresponda; 

X. Formular dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por sus superiores jerárquicos; 

XI. Acordar, ejecutar y controlar los asuntos relativos al capital humano a ellos adscrito, de conformidad con lo que señalen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;

XII. Participar en la coordinación y vigilancia de las prestaciones de carácter social y cultural, así como las actividades de capacitación del capital humano, de acuerdo a las normas y principios establecidos por la autoridad competente; 

XIII. Proponer programas de excelencia y calidad, tendientes a incrementar la productividad y a mejorar la calidad de vida en el trabajo en su unidad; 

XIV. Formular proyectos de planes y programas de trabajo de su unidad, considerando las necesidades y expectativas de los Ciudadanos y la mejora de los sistemas de atención al público; 

XV. Tener trato con el público, exclusivamente, cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo; 

XVI. Ejercer sus atribuciones coordinadamente con las demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo para el mejor despacho de los asuntos de su competencia, y 

XVII. Las demás atribuciones que les sean conferidas por sus superiores jerárquicos y que correspondan a la jefatura de unidad departamental, a su cargo.


•Realizar proyectos a Nivel Ejecutivo y Estudios Complementarios para la construcción de obras de infraestructura hidráulica del sistema de agua potable, dentro de la Ciudad de México.

•Realizar proyectos ejecutivos de infraestructura hidráulica primaria y secundaria de agua potable para la Ciudad de México; tales como líneas y redes de distribución, líneas de conducción, tanques de almacenamiento, cajas de operación de válvulas, acueductos, captaciones de agua, etc.

•Compilar la información de proyectos a detalle, para rehabilitar y reforzar la infraestructura hidráulica existente, así como contar con los diseños de las nuevas obras requeridas.

•Compilar Estudios de Impacto Ambiental para las diferentes obras de infraestructura hidráulica de agua potable que realiza el Sistema de Aguas de la Ciudad de México en el marco de las disposiciones establecidas en la Ley Ambiental Ciudad de México.

•Realizar Términos de Referencia para la Contratación de Servicios Relacionados con la Obra Pública Trátese de Estudios y Proyectos del Sistema de Agua Potable.

•Revisar proyectos de infraestructura hidráulica de agua potable elaborados por los particulares como es el caso de desarrolladores habitacionales privados o del Instituto de Vivienda; así como de aquellos proyectos realizados por las diferentes Alcaldías y Dependencias de la Ciudad de México y demás Organismos Públicos o Privados del Estado de México que se relacionen con la Infraestructura Hidráulica Propiedad del Gobierno de la Ciudad de México y que Opera el Sistema de Aguas la Ciudad de México.

•Realizar acciones encaminadas a la contratación de los servicios de empresas de consultoría externa para la elaboración de diferentes estudios y proyectos que por exceso de carga de trabajo del área o por tratarse de servicios especializados no pueden ser ejecutados por el personal interno.

•Realizar términos de referencia dentro de las acciones de contratos, catálogos de conceptos obra, especificaciones técnicas, etc., necesarias para los procesos licitatorios de servicios relacionados con la obra pública.

•Proporcionar apoyo técnico en campo y gabinete a las diferentes áreas internas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México tanto en el proceso de Construcción de las Obras Hidráulicas, como en acciones de Mantenimiento y Operación de la Infraestructura Hidráulica.


Datos del titular

Escolaridad:

Licenciatura en Ingeniería Civil, Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Experiencia:

Ene 2019 - Ago 2019 Jefe de Oficina de Agua Potable, Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Ago 2007 - Ene 2019 Jefe de Oficina de Agua Potable, Sistema de Aguas de la Ciudad de México.