Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

J. U. D. de lo Contencioso Administrativo -

Información del puesto

I. Acordar, según corresponda, con la persona Titular de la Subdirección de Área o su superior jerárquico inmediato, el trámite y resolución de los asuntos de su competencia;

II. Participar con la persona Titular de la Subdirección de Área que corresponda o su superior jerárquico en el control, planeación y evaluación de las funciones de la unidad de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;

III. Dirigir, controlar y supervisar al capital humano de la Unidad Administrativa de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica;

IV. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo del capital humano a su cargo, para su mejor desempeño, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica;

V. Llevar el control y gestión de los asuntos que les sean asignados conforme al ámbito de atribuciones;

VI. Preparar y revisar, en su caso, la documentación que deba suscribir la persona superior jerárquica.

VII. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquica.

VIII. Llevar a cabo con el capital humano a su cargo, las labores encomendadas a su unidad conforme a los planes y programas que establezca la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente.

IX. Acudir en acuerdo ordinario con la persona Titular de la Subdirección de Área y en caso de ser requeridos, con la persona titular de la Dirección de Área, de la Unidad Administrativa o Titular de la Dependencia, o del Órgano Desconcentrado que corresponda.

 X. Formular dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por sus superiores jerárquicos.

XI. Acordar, ejecutar y controlar los asuntos relativos al capital humano a ellos adscrito, de conformidad con lo que señalen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables.

XII. Participar en la coordinación y vigilancia de las prestaciones de carácter social y cultural, así como las actividades de capacitación del capital humano, de acuerdo a las normas y principios establecidos por la autoridad competente.

XIII. Proponer programas de excelencia y calidad, tendientes a incrementar la productividad y a mejorar la calidad de vida en el trabajo en su unidad.

 XIV. Formular proyectos de planes y programas de trabajo de su unidad, considerando las necesidades y expectativas de los Ciudadanos y la mejora de los sistemas de atención al público; XV. Tener trato con el público, exclusivamente, cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo.

XVI. Ejercer sus atribuciones coordinadamente con las demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo para el mejor despacho de los asuntos de su competencia.

XVII. Las demás atribuciones que les sean conferidas por sus superiores jerárquicos y que correspondan a la jefatura de unidad departamental, a su cargo.

Realizar la defensa jurídica del Sistema de Aguas de la Ciudad de México en los juicios administrativos promovidos ante el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, proporcionando a las autoridades jurisdiccionales los elementos jurídicos que justifiquen que la legalidad de los actos impugnados.

Realizar la defensa jurídica del Sistema de Aguas de la Ciudad de México en los juicios administrativos promovidos ante el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México y Tribunal Federal de Justicia Administrativa, proporcionando a las autoridades jurisdiccionales los elementos jurídicos que justifiquen que los actos impugnados son ilegales y afectan los intereses del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Realizar la defensa jurídica del Sistema de Aguas de la Ciudad de México en los procedimientos administrativos ante el gobierno local o federal, proporcionando a las autoridades administrativas los elementos jurídicos que justifiquen que la legalidad de los actos emitidos por autoridades del Órgano.

Tramitar y substanciar conforme a la normatividad aplicable, el procedimiento administrativo del recurso de inconformidad interpuestos por los particulares, en contra de todos aquellos actos administrativos emitidos por autoridades del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

  • Analizar las demandas de nulidad, a fin de proponer la vía idónea para instrumentar la defensa de los intereses del Sistema de Aguas.
  •  Recabar la información de las diferentes unidades administrativas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, que hayan participado o tengan injerencia en la emisión de los actos impugnados en los juicios de nulidad.
  • Elaborar los proyectos de contestación de demandas, ofrecimiento de pruebas, formular alegatos, recursos y demás promociones tendientes a la defensa de los intereses del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
  • Comunicar a las áreas correspondientes las sentencias que emita el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, indicando los efectos y acciones a realizar para su debido cumplimiento.
  • Elaborar los proyectos de demandas de nulidad en contra de actos administrativos de autoridades locales o federales que causen perjuicio al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, desahogar requerimientos, desahogar vistas, ampliar demandas, ofrecer pruebas, formular alegatos, interponer recursos y en general todos los actos tendientes a la defensa de los intereses del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
  • Elaborar los proyectos de demanda de Amparo Directo en contra de las sentencias y resoluciones adversas a los intereses del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
  • Elaborar los proyectos de los recursos administrativos interpuestos en contra de los requerimientos formulados por la Comisión Nacional del Agua, o sus Gerencias Regionales, o cualquier otro acto de autoridad administrativa del Gobierno Federal, dándose el seguimiento correspondiente.
  • Elaborar los proyectos de informes que se requieran, respecto de las quejas y/o denuncias presentadas en contra del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, ante la Procuraduría Federal del Consumidor, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, Procuraduría Social, previa solicitud de información a las unidades administrativas, acudir a las audiencias de ley y demás promociones, a efecto de salvaguardar los intereses del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
  • Elaborar los proyectos de informes con motivo de los recursos de reclamación de daño patrimonial interpuestos por los particulares ante la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, ofrecimiento de pruebas, acudir a las audiencias de ley, formular alegatos y demás promociones tendientes a la defensa de los intereses del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
  • Proporcionar a la Subdirección de lo Contencioso, la información y/o documentación para la atención de requerimientos de autoridades fiscales, administrativas, de los órganos internos y externos de control, y de cualquier otra autoridad que conforme a la normatividad le corresponda.
  • Realizar el análisis jurídico correspondiente y de considerarlo procedente, substanciar el procedimiento administrativo del recurso de inconformidad hasta su conclusión, llevando a cabo las diligencias y actuaciones que conforme a la legislación aplicable procedan.
  • Solicitar a la autoridad emisora del acto recurrido un informe, así como la remisión del expediente respectivo, para la debida sustanciación del procedimiento administrativo.
  • Realizar el proyecto de acuerdo de admisión, prevención o desechamiento del recurso de inconformidad, celebración de la audiencia de admisión y desahogo de pruebas y alegatos, y de la resolución correspondiente que se deberá poner a consideración del o la Titular de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos para su firma.
  •  Comunicar a las áreas correspondientes las resoluciones emitidas por el superior jerárquico, para el debido cumplimiento.

Datos del titular

Escolaridad:
Institución
UNIVERSIDAD LATINA S.C.
Carrera
LICENCIADO EN DERECHO
Experiencia:
Fecha de Ingreso 
Fecha de egreso 
01 DE MARZO DE 2018
15 DE OCTUBRE DE 2020
Puesto
Institución
COORDINADOR TÉCNICO “A”
INSTITUTO FEDERAL DE ESPECIALISTAS DE CONCURSOS MERCANTILES
 
 
Fecha de Ingreso
Fecha de egreso
01 DE ENERO DE 2014
28 DE FEBRERO DE 2018
Puesto
Institución
JEFE DE DEPARTAMENTO DE LO CONTENCIOSO
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Área a la que pertenece