Subdirección de Evaluación de Proyectos de Agua Potable -
Información del puesto
Artículo 237.- A las personas Titulares de las Subdirecciones de las Unidades Administrativas, corresponde: I. Acordar con la persona Titular de la Dirección de Área o su superior jerárquico inmediato al que estén adscritos, según corresponda en términos del dictamen de estructura, el trámite y resolución de los asuntos de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;
II. Participar, según corresponda, con la persona Titular de la Subdirección de Área o su superior jerárquico inmediato, en la dirección, control y evaluación de las funciones de las Unidades de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;
III. Vigilar y supervisar las labores del capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo, que les correspondan, en términos de los planes y programas que establezca la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente;
IV. Dirigir, controlar y supervisar al capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo respectivas, en términos de los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica o la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado;
V. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo que les estén adscritas, para su mejor desempeño, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica o la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado;
VI. Llevar el control, administración y gestión de los asuntos que le sean asignados conforme al ámbito de atribuciones;
VII. Preparar y revisar, en su caso, conforme al ámbito de sus atribuciones, la documentación que deba suscribir la persona superior jerárquica;
VIII. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquico;
IX. Formular dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por las y los Titulares de la Dirección de Área, de la Unidad Administrativa o de la Dependencia, o del Órgano Desconcentrado a la que estén adscritos;
X. Acordar, ejecutar y controlar los asuntos relativos al personal técnico-operativo a su cargo, de conformidad con lo que señalen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;
XI. Participar en la coordinación y vigilancia de las prestaciones de carácter social y cultural, así como las actividades de capacitación del capital humano a su cargo, de acuerdo con las normas y principios establecidos por la autoridad competente;
XII. Proponer programas de excelencia y calidad, tendientes a incrementar la productividad y mejorar la calidad de vida en el trabajo de su unidad;
XIII. Formular, cuando así proceda, proyectos de planes y programas de trabajo de su unidad y demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo, considerando las necesidades y expectativas de los Ciudadanos y la mejora de los sistemas de atención al público;
XIV. Tener trato con el público, exclusivamente cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo;
XV. Ejercer sus atribuciones coordinadamente con las demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo para el mejor despacho de los asuntos de su competencia, y XVI. Las demás atribuciones que les sean conferidas por sus superiores jerárquicos conforme a las funciones de la unidad administrativa a su cargo.
- Llevar a cabo la planeación y vigilar el ejercicio tanto del avance físico, así como del avance financiero de los proyectos de obra pública mediante la programación, presupuestación y evaluación a nivel subdirección en materia geohidrológica, estratigráfica, hidráulica y de impacto ambiental, de los proyectos de inversión que se requieren para la prestación de los servicios de agua potable, a los habitantes de la ciudad de México.
- Realizar los estudios para evaluar el comportamiento geohidrológicas del acuífero.
- Obtener datos del acuífero, realizando en forma periódica pruebas de aforo, mediante las cuales se define el caudal a extraer de los pozos.
- Coordinar la elaboración de los dictámenes de acuerdo a la litología y características geohidrológicas de sitios propuestos para la perforación de pozos preexistentes, atendiendo solicitudes en atención a demandas directas de las Alcaldías Políticas o del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
- Desarrollar estudios y proyectos que den solución a la problemática de la calidad del agua en la Ciudad de México mediante nuevas plantas potabilizadoras, rehabilitaciones, adecuaciones y ampliaciones de las plantas potabilizadoras existentes.
- Elaborar los estudios y proyectos para la construcción y/o rehabilitación de plantas potabilizadoras, redes de suministro de agua potable, tanque de almacenamiento, rebombeos, etc., dentro de las 16 alcaldías de la Ciudad de México o pertenecientes al Sistema de Aguas de la ciudad de México.
Datos del titular
Licenciatura en Ingeniería Civil, Universidad Nacional Autónoma de México
Abr 2019 - May 2019 Subdirector de Gestión Integral, Sistema de Aguas de la Ciudad de México
Ene 2019 - Mar 2019 Asesor en la Dirección General de Planeación Fideicomiso 1928, Sistema de Aguas de la Ciudad de México
Ene 2018 - Ene 2019 Jefe de Proyecto (Asesor CONAGUA), Lore Soluciones Integrales Empresariales de Sinaloa S.C.