Dirección de Detección y Atención a Fugas de Agua -
Información del puesto
Artículo 236.- A las personas titulares de las Direcciones de Área de las Unidades Administrativas, corresponde:
I. Acordar con la persona Titular de la Unidad Administrativa a la que estén adscritos los asuntos de su competencia;
II. Supervisar la correcta y oportuna ejecución de recursos económicos y materiales de las Unidades de Apoyo Técnico-Operativo que les correspondan conforme al dictamen de estructura respectivo;
III. Desempeñar los encargos o comisiones oficiales que las personas titulares de la Dependencia o de la Unidad Administrativa o del Órgano Desconcentrado correspondiente les asignen, manteniéndoles informadas sobre su desarrollo;
IV. Participar en la planeación, programación, organización, dirección, control y evaluación de las funciones de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo correspondientes;
V. Dirigir, controlar, evaluar y supervisar al capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo que les correspondan, en términos de los lineamientos que establezcan la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado o superior jerárquica;
VI. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo respectivas, para su mejor desempeño, en términos de los lineamientos que establezca la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado o superior jerárquica;
VII. Llevar el control, administración y gestión de los asuntos que les sean asignados conforme al ámbito de atribuciones;
VIII. Preparar y revisar, en su caso, conforme al ámbito de sus atribuciones, la documentación que deba suscribir superior jerárquico;
IX. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquico;
X. Proponer normas y procedimientos administrativos para el funcionamiento de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo que les correspondan;
XI. Coadyuvar con la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente, en la atención de los asuntos de su competencia;
XII. Vigilar que se cumplan las disposiciones legales y administrativas en los asuntos de la competencia de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo respectivas y coordinar el adecuado desempeño de sus funciones;
XIII. Acordar con las personas Titulares de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a ellas adscritas el trámite, atención y despacho de los asuntos competencia de éstas; XIV. Someter a la consideración de la persona Titular de la Unidad Administrativa que corresponda, sus propuestas de organización, programas y presupuesto de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a ellas adscritas;
XV. Tener trato con el público, exclusivamente cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo;
XVI. Conocer y observar las disposiciones que regulan las relaciones con el capital humano adscrito directamente a su unidad, y
XVII. Las demás atribuciones que las personas Titulares de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado, de la Unidad Administrativa les asignen, conforme a la normativa aplicable.
- Coordinar y supervisar la detección y eliminación de fugas visibles y no visibles en las 16 alcaldías.
- Coordinar de la revisión de la infraestructura hidráulica de la red primaria, secundaria y tomas domiciliarias para la detección y eliminación de fugas visibles y no visibles de agua potable y así recuperar presiones y caudales en las redes de agua potable.
- Coordinar las acciones para la detección de fugas visibles y no visibles en red primaria y secundaria de agua potable
- Coordinar la localización de fallas en la red primaria y secundaria que provocan perdida de caudales y presión, afectando a la población con desabasto de agua.
- Asistir y participar en los concursos de licitaciones públicas para la adquisición de materiales y servicios según la normatividad para la detección y reparación de fugas visibles y no visibles.
- Revisar y firmar dictámenes técnicos referente a las acciones conducentes a la adquisición de materiales para la detección y reparación de fugas.
- Coordinar y realizar visitas periódicas para la detección y eliminación de fugas, en las colonias donde existan fallas o fracturas y/o asentamientos diferenciales de terreno.
- Acordar y determinar con las subdirecciones de detección y atención a fugas los programas y adecuaciones para la detección y eliminación de fugas.
Datos del titular
Posgrado de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México
Maestro en Ingeniería Hidráulica
01 Mar 2019 - 31 Mar 2019 Subdirector de Gestión de la Información y Apoyo a la Operación de la Infraestructura de Agua Potable. Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
Abr 2007 - Feb 2019 Gerente de Aplicaciones. Bermad México, S.A. de C.V.
Feb 2003 - Ene 2007 Jefe de Proyecto. FRO Ingenieros, S.A. de C.V.