J. U. D. de Apoyo Técnico -
Información del puesto
Artículo 238.- A las personas Titulares de las Jefaturas de Unidad Departamental de las Unidades Administrativas, corresponde:
I. Acordar, según corresponda, con la persona Titular de la Subdirección de Área o su superior jerárquico inmediato, el trámite y resolución de los asuntos de su competencia;
II. Participar con la persona Titular de la Subdirección de Área que corresponda o su superior jerárquico en el control, planeación y evaluación de las funciones de la unidad de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;
III. Dirigir, controlar y supervisar al capital humano de la Unidad Administrativa de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica;
IV. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo del capital humano a su cargo, para su mejor desempeño, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica; V. Llevar el control y gestión de los asuntos que les sean asignados conforme al ámbito de atribuciones;
VI. Preparar y revisar, en su caso, la documentación que deba suscribir la persona superior jerárquica;
VII. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquica;
VIII. Llevar a cabo con el capital humano a su cargo, las labores encomendadas a su unidad conforme a los planes y programas que establezca la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente;
IX. Acudir en acuerdo ordinario con la persona Titular de la Subdirección de Área y en caso de ser requeridos, con la persona titular de la Dirección de Área, de la Unidad Administrativa o Titular de la Dependencia, o del Órgano Desconcentrado que corresponda;
X. Formular dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por sus superiores jerárquicos;
XI. Acordar, ejecutar y controlar los asuntos relativos al capital humano a ellos adscrito, de conformidad con lo que señalen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;
XII. Participar en la coordinación y vigilancia de las prestaciones de carácter social y cultural, así como las actividades de capacitación del capital humano, de acuerdo a las normas y principios establecidos por la autoridad competente;
XIII. Proponer programas de excelencia y calidad, tendientes a incrementar la productividad y a mejorar la calidad de vida en el trabajo en su unidad;
XIV. Formular proyectos de planes y programas de trabajo de su unidad, considerando las necesidades y expectativas de los Ciudadanos y la mejora de los sistemas de atención al público;
XV. Tener trato con el público, exclusivamente, cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo;
XVI. Ejercer sus atribuciones coordinadamente con las demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo para el mejor despacho de los asuntos de su competencia, y
XVII. Las demás atribuciones que les sean conferidas por sus superiores jerárquicos y que correspondan a la jefatura de unidad departamental, a su cargo.
- Gestionar mecanismos de actualización, modernización y mejora de los sistemas existentes, análisis de datos y generación de información estratégica en el manejo y operación de la infraestructura de agua potable.
- Integrar las especificaciones y términos de referencia de los equipos y/o materiales que se soliciten para la aplicación de las nuevas tecnologías de la infraestructura telemetría de agua potable, definiendo las propuestas de la instrumentación y equipo a emplear, la actualización, modernización y mantenimiento de la infraestructura hidrométrica aplicables en el programa de Medición y Transmisión de la Información (telemetría).
- Comprobar las acciones necesarias para que los sistemas de agua potable, cuenten con los sistemas de transmisión de la información telemétrica con tecnología de vanguardia, para el buen manejo de los parámetros hidráulicos generados, así como para implementar, mantener y actualizar el hardware y software, incluye la adquisición de información, la capacidad de control remoto, la distribución y presentación de la información, para la óptima operación de las estaciones de telemetría del sistema hidráulico de agua potable de la Ciudad de México y el Valle de México.
- Analizar los diferentes mecanismos para supervisar y actualizar los sistemas de medición en tiempo real (telemetría) para obtener los parámetros hidráulicos en: pozos, tanques, rebombeos, plantas potabilizadoras, líneas de conducción y distribución, y presiones en red primaria de la Ciudad de México y el Valle de México.
- Revisar la operación del equipo para la transmisión de la información (telemetría) del suministro de agua potable a la población por medio del sistema SCADA (caudal, nivel y presiones).
- Revisar la operación del sistema SCADA de pozos que tiene la función de operar en forma autónoma e inteligente, el cual lleva un control de operación de cada pozo con sus respectivas estadísticas de las variables hidráulicas y eléctricas.
- Gestionar la operación del sistema de usuarios externos e internos que consultan la red de datos hidráulicos, así como revisión y operación de los equipos repetidores de los diferentes sistemas de la red.
- Reunir los requerimientos de información de autoridades fiscales, administrativas, de los órganos internos y externos de control, y de cualquier otra autoridad que conforme a la normatividad le corresponda; así como presentar los informes que en el ámbito de sus atribuciones les sean solicitados.
- Revisar las demás que señalen las disposiciones normativas, jurídicas y administrativas aplicables y en general, todas aquellas funciones relativas al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, que sean afines con las atribuciones anteriores y que le encomiende la subdirección de Telemetría, la dirección de Tecnologías, la Dirección General de Agua Potable y el Coordinador General.
- Revisar la información necesaria para la elaboración de los informes, estadísticas y un acervo documental de gráficas de la historia de la actividad Hidrológica de la Cuenca del Valle de México, por parte de la Subdirección de Procesos, Análisis y Acceso a la Información.
- Revisar reportes estadísticos semanales y anuales de las estaciones hidrométricas de agua potable, derivaciones, manantiales, tanques, rebombeos, plantas potabilizadoras, pozos y demás infraestructura de agua potable.
- Comprobar con la Subdirección de Procesos, Análisis y Acceso a la Información, la elaboración y difusión de los reportes estadísticos del comportamiento de las estaciones hidrométricas a cargo de la Unidad.
- Revisar la difusión de la información que se genera en la Dirección de Tecnologías, a los diferentes organismos públicos o estatales, secretarías de gobierno, dependencias estatales o federal, alcaldías o municipios.