Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Subdirección de Verificación -

Información del puesto

Artículo 237.- A las personas Titulares de las Subdirecciones de las Unidades Administrativas, corresponde: I. Acordar con la persona Titular de la Dirección de Área o su superior jerárquico inmediato al que estén adscritos, según corresponda en términos del dictamen de estructura, el trámite y resolución de los asuntos de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;

II. Participar, según corresponda, con la persona Titular de la Subdirección de Área o su superior jerárquico inmediato, en la dirección, control y evaluación de las funciones de las Unidades de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;

III. Vigilar y supervisar las labores del capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo, que les correspondan, en términos de los planes y programas que establezca la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente;

IV. Dirigir, controlar y supervisar al capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo respectivas, en términos de los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica o la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado;

V. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo que les estén adscritas, para su mejor desempeño, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica o la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado;

VI. Llevar el control, administración y gestión de los asuntos que le sean asignados conforme al ámbito de atribuciones;

VII. Preparar y revisar, en su caso, conforme al ámbito de sus atribuciones, la documentación que deba suscribir la persona superior jerárquica;

VIII. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquico;

IX. Formular dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por las y los Titulares de la Dirección de Área, de la Unidad Administrativa o de la Dependencia, o del Órgano Desconcentrado a la que estén adscritos;

X. Acordar, ejecutar y controlar los asuntos relativos al personal técnico-operativo a su cargo, de conformidad con lo que señalen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;

XI. Participar en la coordinación y vigilancia de las prestaciones de carácter social y cultural, así como las actividades de capacitación del capital humano a su cargo, de acuerdo con las normas y principios establecidos por la autoridad competente;

XII. Proponer programas de excelencia y calidad, tendientes a incrementar la productividad y mejorar la calidad de vida en el trabajo de su unidad;

XIII. Formular, cuando así proceda, proyectos de planes y programas de trabajo de su unidad y demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo, considerando las necesidades y expectativas de los Ciudadanos y la mejora de los sistemas de atención al público;

XIV. Tener trato con el público, exclusivamente cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo;

XV. Ejercer sus atribuciones coordinadamente con las demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo para el mejor despacho de los asuntos de su competencia, y XVI. Las demás atribuciones que les sean conferidas por sus superiores jerárquicos conforme a las funciones de la unidad administrativa a su cargo.

  • Coordinar las actividades y actos que se ejecuten en las visitas de inspección y verificación de Sistemas Hidráulicos en materia de agua potable, drenaje y agua residual tratada, en cumplimiento a la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México y el Código Fiscal de la Ciudad de México.
  • Coordinar se realicen las visitas de inspección y verificación, a las instalaciones hidráulicas con el fin de inspeccionar que los usuarios y/o concesionarios cumplan con la normatividad aplicable.
  • Supervisar las metodologías de control y sistematización de las inspecciones y verificaciones en materia de agua potable, drenaje y agua residual tratada.
  • Promover las acciones que propicien la revisión y actualización del padrón de usuarios de los servicios de agua potable y drenaje de la Ciudad de México.
  • Integrar la información y/o documentación para la atención de requerimientos de autoridades fiscales, administrativas, de los órganos internos y externos de control, y de cualquier otra autoridad que conforme a la normatividad le corresponda.
  • Coordinar las acciones que se realicen en el procedimiento de detección de toma de agua clandestina, de conformidad con lo establecido en la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México y el Código Fiscal de la Ciudad de México.
  • Supervisar que los requerimientos de documentación para acreditar la legalidad de las instalaciones hidráulicas de los usuarios del servicio, cumplan con las disposiciones legales aplicables.
  • Supervisar las supresiones de toma de agua potable y descargas a la red de drenaje clandestinas.
  • Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones y las demás funciones que se deriven de las normas y disposiciones legales aplicables.
  •  Establecer de manera oportuna, eficiente y periódica, canales de comunicación con las áreas legales y administrativas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, con el fin de llevar un control de las resoluciones que estas emitan al respecto de los usuarios.

Datos del titular

Escolaridad:

Ingeniería Química, Universidad Nacional Autónoma de México

Experiencia:

01 Ene 2021 - 15 Ago 2021  Asesorías

21 Mar 2015 - 28 Feb 2020  Gerente, Arquitectura Constructiva SAENZ S.A. de C.V.

16 Ago 2011 - 28 Feb 2015  J. U. D. de Concursos y Contratos, Municipio de Toluca, Edo. Méx.


Estructura interna