Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Subdirección para el Análisis y Gestión de la Calidad del Agua -

Información del puesto

Artículo 237.- A las personas Titulares de las Subdirecciones de las Unidades Administrativas, corresponde: I. Acordar con la persona Titular de la Dirección de Área o su superior jerárquico inmediato al que estén adscritos, según corresponda en términos del dictamen de estructura, el trámite y resolución de los asuntos de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo; 

II. Participar, según corresponda, con la persona Titular de la Subdirección de Área o su superior jerárquico inmediato, en la dirección, control y evaluación de las funciones de las Unidades de Apoyo TécnicoOperativo a su cargo; 

III. Vigilar y supervisar las labores del capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo TécnicoOperativo, que les correspondan, en términos de los planes y programas que establezca la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente; 

IV. Dirigir, controlar y supervisar al capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo TécnicoOperativo respectivas, en términos de los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica o la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado; 

V. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo de las Unidades Administrativas de Apoyo TécnicoOperativo que les estén adscritas, para su mejor desempeño, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica o la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado; 

VI. Llevar el control, administración y gestión de los asuntos que le sean asignados conforme al ámbito de atribuciones; 

VII. Preparar y revisar, en su caso, conforme al ámbito de sus atribuciones, la documentación que deba suscribir la persona superior jerárquica; 

VIII. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquico; 

IX. Formular dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por las y los Titulares de la Dirección de Área, de la Unidad Administrativa o de la Dependencia, o del Órgano Desconcentrado a la que estén adscritos; 

X. Acordar, ejecutar y controlar los asuntos relativos al personal técnico-operativo a su cargo, de conformidad con lo que señalen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables; 

XI. Participar en la coordinación y vigilancia de las prestaciones de carácter social y cultural, así como las actividades de capacitación del capital humano a su cargo, de acuerdo con las normas y principios establecidos por la autoridad competente;

XII. Proponer programas de excelencia y calidad, tendientes a incrementar la productividad y mejorar la calidad de vida en el trabajo de su unidad; 

XIII. Formular, cuando así proceda, proyectos de planes y programas de trabajo de su unidad y demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo, considerando las necesidades y expectativas de los Ciudadanos y la mejora de los sistemas de atención al público; 

XIV. Tener trato con el público, exclusivamente cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo; 

XV. Ejercer sus atribuciones coordinadamente con las demás Unidades Administrativas de Apoyo TécnicoOperativo para el mejor despacho de los asuntos de su competencia, y XVI. Las demás atribuciones que les sean conferidas por sus superiores jerárquicos conforme a las funciones de la unidad administrativa a su cargo.


•Coordinar las actividades de programación y vigilancia de la calidad del agua potable, residual y residual tratada de la infraestructura hidráulica operada por el SACMEX. 

•Promover el uso eficiente del agua mediante la evaluación de muebles sanitarios y accesorios ahorradores de agua y atender las situaciones de emergencia por descargas agresivas al drenaje, fugas de hidrocarburos y contingencias ambientales.

•Planear y aprobar la ejecución de los análisis químicos, físicos y biológicos de las muestras recolectadas en el Sistema Hidráulico de la Ciudad de México. Revisar, rubricar y en su caso firmar los dictámenes de calidad del agua, evaluación de productos y tecnología de potabilización y tratamiento y muebles y accesorios de bajo consumo del agua.

•Coordinar el desarrollo a nivel experimental de nuevas tecnologías y de los procesos existentes para su mejora e implementación para el aseguramiento de la calidad del agua, mediante la simulación de procesos y trenes de potabilización y tratamiento, generando los parámetros de diseño para su proyección en futuras plantas.

•Coordinar las auditorias de seguridad en el Sistema Hidráulico de la Ciudad de México en gasolineras, autoconsumo. Desarrollar los procesos experimentales in situ para la caracterización del agua y el desarrollo de alternativas de potabilización en pozos.

•Coordinar, dirigir y asegurar las actividades para la continuidad de la acreditación de los laboratorios de la calidad del agua y de prueba de uso eficiente del agua para el análisis y evaluación de muebles y accesorios respectivamente. Planear, autorizar y aprobar la implementación de metodologías para el análisis del agua, evaluación de tecnología de punta en beneficio de la infraestructura hidráulica y la supervisión de los proyectos internos para el buen funcionamiento de las diferentes áreas que integran la Subdirección.

•Promover el uso eficiente del agua y atender las situaciones de emergencia por descargas agresivas al drenaje, fugas de hidrocarburos y demás contingencias ambientales relacionadas con el Responsable de la Actividad agua.

•Coordinar los programas de inspección sanitaria, atención a quejas de usuarios, contingencias ambientales y la vigilancia de la calidad del agua potable, residual y residual tratada, la caracterización del agua de la infraestructura hidráulica y toma domiciliaria de la Ciudad de México y muestras de productos evaluados para ser utilizados en beneficio de mejorar las condiciones hidráulicas y de calidad del agua.

•Coordinar la evaluación de la eficiencia operativa de la infraestructura hidráulica recomendando su modificación mediante la elaboración de los proyectos básicos para su rediseño.

•Coordinar el desarrollo a nivel experimental de nuevas tecnologías y de los procesos existentes para su mejora e implementación para el aseguramiento de la calidad del agua, mediante la simulación de procesos y trenes de potabilización y tratamiento, generando los parámetros de diseño para su proyección en futuras plantas.

•Definir, establecer, estandarizar y consolidar la información generada de la calidad del agua en la infraestructura hidráulica y facilitar su manejo mediante medios electrónicos para la generación de indicadores de medida.

Datos del titular

Escolaridad:

Ingeniero Químico Industrial,

Instituto Politécnico Nacional

Experiencia:

Jul 2001 - Ene 2019 Subdirector de Control de Calidad del Agua. Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Jun 1992 - Ene 1995 Subdirector de Desarrollo Tecnológico. Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica.

Ene 1989 - May 1992 J.U.D. del Laboratorio Central de Control. Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica.