Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

J. U. D. de Emisión -

Información del puesto

Artículo 238.- A las personas Titulares de las Jefaturas de Unidad Departamental de las Unidades Administrativas, corresponde:

I. Acordar, según corresponda, con la persona Titular de la Subdirección de Área o su superior jerárquico inmediato, el trámite y resolución de los asuntos de su competencia;

II. Participar con la persona Titular de la Subdirección de Área que corresponda o su superior jerárquico en el control, planeación y evaluación de las funciones de la unidad de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;

III. Dirigir, controlar y supervisar al capital humano de la Unidad Administrativa de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica;

IV. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo del capital humano a su cargo, para su mejor desempeño, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica; V. Llevar el control y gestión de los asuntos que les sean asignados conforme al ámbito de atribuciones;

VI. Preparar y revisar, en su caso, la documentación que deba suscribir la persona superior jerárquica;

VII. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquica;

VIII. Llevar a cabo con el capital humano a su cargo, las labores encomendadas a su unidad conforme a los planes y programas que establezca la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente;

IX. Acudir en acuerdo ordinario con la persona Titular de la Subdirección de Área y en caso de ser requeridos, con la persona titular de la Dirección de Área, de la Unidad Administrativa o Titular de la Dependencia, o del Órgano Desconcentrado que corresponda;

X. Formular dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por sus superiores jerárquicos;

XI. Acordar, ejecutar y controlar los asuntos relativos al capital humano a ellos adscrito, de conformidad con lo que señalen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;

XII. Participar en la coordinación y vigilancia de las prestaciones de carácter social y cultural, así como las actividades de capacitación del capital humano, de acuerdo a las normas y principios establecidos por la autoridad competente;

XIII. Proponer programas de excelencia y calidad, tendientes a incrementar la productividad y a mejorar la calidad de vida en el trabajo en su unidad;

XIV. Formular proyectos de planes y programas de trabajo de su unidad, considerando las necesidades y expectativas de los Ciudadanos y la mejora de los sistemas de atención al público;

XV. Tener trato con el público, exclusivamente, cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo;

XVI. Ejercer sus atribuciones coordinadamente con las demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo para el mejor despacho de los asuntos de su competencia, y

XVII. Las demás atribuciones que les sean conferidas por sus superiores jerárquicos y que correspondan a la jefatura de unidad departamental, a su cargo.

  • Coordinar los procesos para la generación de propuestas de importes que se incluirán en las boletas por los derechos por el suministro de agua potable y por los derechos de descarga a la red de drenaje.
  • Realizar y analizar informes estadísticos de importes y consumos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, para la toma de decisiones a nivel ejecutivo.
  • Actualizar las tarifas aprobadas en el Código Fiscal vigente de la Ciudad de México por los derechos por suministro de agua y por los derechos de descarga a la red en el sistema informático para el correcto cobro de estos derechos.
  • Elaborar junto con la Subdirección de Facturación el calendario de procesamiento de facturación.
  • Realizar análisis que permitan identificar las desviaciones de los importes emitidos en boletas por los diferentes métodos de facturación e informar a la Subdirección de Facturación la validación o corrección de las cuentas que tuvieron desviaciones importantes en la facturación o errores en la toma de lectura entre cada bloque.
  • Coordinar en conjunto con la Jefatura de Unidad Departamental de Control de Gestión D, la validación, corrección y envío de los archivos de impresión a la Secretaria de Administración y Finanzas para la impresión y distribución de boletas.
  • Emitir los archivos que contienen los registros para impresión y distribución de boletas a la Subdirección de Facturación.
  • Proponer a los administradores del SICOMCE las adecuaciones necesarias para mejorar los procesos de facturación.
  • Coordinar la elaboración de las boletas de pozos y descargas a la red de drenaje y realizar las pruebas necesarias para que las boletas se impriman correctamente.
  • Difundir los nuevos acuerdos que vayan surgiendo y los cambios realizados por otras áreas entre los analistas de Facturación para el correcto procesamiento de la misma.

Datos del titular

Escolaridad:

Licenciatura en Economía, Instituto Politécnico Nacional.

Experiencia:

Feb 2022 - Feb 2023 Enlace de Contabilidad y Registro, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y protección Civil.

Feb 2021 - Ene 2022 Líder Coordinador de Tesorería, Secretaría de Inclusión y Bienestar Social. 

Área a la que pertenece