Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Subdirección de Facturación -

Información del puesto

Artículo 237.- A las personas Titulares de las Subdirecciones de las Unidades Administrativas, corresponde: I. Acordar con la persona Titular de la Dirección de Área o su superior jerárquico inmediato al que estén adscritos, según corresponda en términos del dictamen de estructura, el trámite y resolución de los asuntos de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;

II. Participar, según corresponda, con la persona Titular de la Subdirección de Área o su superior jerárquico inmediato, en la dirección, control y evaluación de las funciones de las Unidades de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;

III. Vigilar y supervisar las labores del capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo, que les correspondan, en términos de los planes y programas que establezca la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente;

IV. Dirigir, controlar y supervisar al capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo respectivas, en términos de los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica o la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado;

V. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo que les estén adscritas, para su mejor desempeño, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica o la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado;

VI. Llevar el control, administración y gestión de los asuntos que le sean asignados conforme al ámbito de atribuciones;

VII. Preparar y revisar, en su caso, conforme al ámbito de sus atribuciones, la documentación que deba suscribir la persona superior jerárquica;

VIII. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquico;

IX. Formular dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por las y los Titulares de la Dirección de Área, de la Unidad Administrativa o de la Dependencia, o del Órgano Desconcentrado a la que estén adscritos;

X. Acordar, ejecutar y controlar los asuntos relativos al personal técnico-operativo a su cargo, de conformidad con lo que señalen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;

XI. Participar en la coordinación y vigilancia de las prestaciones de carácter social y cultural, así como las actividades de capacitación del capital humano a su cargo, de acuerdo con las normas y principios establecidos por la autoridad competente;

XII. Proponer programas de excelencia y calidad, tendientes a incrementar la productividad y mejorar la calidad de vida en el trabajo de su unidad;

XIII. Formular, cuando así proceda, proyectos de planes y programas de trabajo de su unidad y demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo, considerando las necesidades y expectativas de los Ciudadanos y la mejora de los sistemas de atención al público;

XIV. Tener trato con el público, exclusivamente cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo;

XV. Ejercer sus atribuciones coordinadamente con las demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo para el mejor despacho de los asuntos de su competencia, y XVI. Las demás atribuciones que les sean conferidas por sus superiores jerárquicos conforme a las funciones de la unidad administrativa a su cargo.

  • Asegurar que, anualmente en el Sistema Comercial Centralizado (SICOMCE) las diferentes tarifas sirvan como base para el cálculo para la determinación de derechos por el suministro de agua y por los derechos de descarga a la red, las cuales deben estar acorde con la normatividad aplicable para el ejercicio fiscal de que se trate.
  • Colaborar con las áreas correspondientes para que anualmente se realicen las publicaciones en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México las Colonias o cuentas que tengan algún marcaje especial de acuerdo con lo establecido el Código Fiscal de la Ciudad de México Vigente.
  • Programar bimestralmente el calendario de procesamiento de facturación para su aprobación y llevarlo a cabo.
  • Solicitar de forma bimestral a la Jefatura de Unidad Departamental de Control de Gestión “D” los archivos con la base de datos actualizada del padrón de usuarios que cuenten con marcajes y enviarlo a la Jefatura de Unidad Departamental de Emisión para determinar los importes por los derechos de Agua y Descarga
  • Asegurar permanentemente que se realicen los procesos para la generación de propuestas de importes que se incluirán en las boletas por los derechos por el suministro de agua y por los derechos de descarga a la red.
  • Vigilar la correcta aplicación de las tarifas aprobadas y verificar cada cierre de bloque de facturación la generación de importes que se incluirán en las boletas por derechos al suministro de agua potable y por los derechos de descarga a la red de drenaje las cuales deben ser congruentes con lo establecido en el Código Fiscal de la Ciudad de México y normatividad vigente.
  • Asesorar a la Jefatura de Unidad Departamental de Emisión para que realice un análisis que permita identificar las desviaciones de los importes emitidos en boletas por los diferentes métodos de facturación.
  • Proporcionar a las áreas correspondientes las desviaciones en la determinación de derechos, que ante los diferentes métodos de facturación se detecten en las cuentas y que pudieran existir errores de captura de datos con la finalidad de que se corrijan, evitando una posible queja de los usuarios.
  • Proporcionar cada mes a la Tesorería de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México la base de datos con los archivos de impresión de datos que contendrán las boletas para la entrega a los usuarios por el pago de derechos de agua, a la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación del Sistema Comercial.
  • Llevar un control de boletas enviadas, entregadas, no entregadas a la Tesorería de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, las no entregadas deben recuperarse para toma de acciones correctivas y llevar a cabo de manera exitosa la próxima entrega.

Datos del titular

Escolaridad:

Licenciatura en Contaduría Pública, Escuela Superior de Comercio y Administración

Experiencia:

01 Jun 2021 - 31 Oct 2021  Coordinadora de Atención Integral de Obligaciones, Dirección General de Administración de Personal, SAF

01 Ene 2019 - 31 Ene 2021  J. U. D. de Seguimiento Presupuestal, SAF

01 Oct 2010 - 20 Nov 2018  Analista, Alcaldía Tláhuac

Estructura interna