J. U. D. de Información de Programas -
Información del puesto
Artículo 238.- A las personas Titulares de las Jefaturas de Unidad Departamental de las Unidades Administrativas, corresponde:
I. Acordar, según corresponda, con la persona Titular de la Subdirección de Área o su superior jerárquico inmediato, el trámite y resolución de los asuntos de su competencia;
II. Participar con la persona Titular de la Subdirección de Área que corresponda o su superior jerárquico en el control, planeación y evaluación de las funciones de la unidad de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;
III. Dirigir, controlar y supervisar al capital humano de la Unidad Administrativa de Apoyo TécnicoOperativo a su cargo, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica;
IV. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo del capital humano a su cargo, para su mejor desempeño, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica; V. Llevar el control y gestión de los asuntos que les sean asignados conforme al ámbito de atribuciones;
VI. Preparar y revisar, en su caso, la documentación que deba suscribir la persona superior jerárquica;
VII. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquica;
VIII. Llevar a cabo con el capital humano a su cargo, las labores encomendadas a su unidad conforme a los planes y programas que establezca la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente;
IX. Acudir en acuerdo ordinario con la persona Titular de la Subdirección de Área y en caso de ser requeridos, con la persona titular de la Dirección de Área, de la Unidad Administrativa o Titular de la Dependencia, o del Órgano Desconcentrado que corresponda;
X. Formular dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por sus superiores jerárquicos;
XI. Acordar, ejecutar y controlar los asuntos relativos al capital humano a ellos adscrito, de conformidad con lo que señalen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;
XII. Participar en la coordinación y vigilancia de las prestaciones de carácter social y cultural, así como las actividades de capacitación del capital humano, de acuerdo a las normas y principios establecidos por la autoridad competente;
XIII. Proponer programas de excelencia y calidad, tendientes a incrementar la productividad y a mejorar la calidad de vida en el trabajo en su unidad;
XIV. Formular proyectos de planes y programas de trabajo de su unidad, considerando las necesidades y expectativas de los Ciudadanos y la mejora de los sistemas de atención al público;
XV. Tener trato con el público, exclusivamente, cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo;
XVI. Ejercer sus atribuciones coordinadamente con las demás Unidades Administrativas de Apoyo TécnicoOperativo para el mejor despacho de los asuntos de su competencia, y
XVII. Las demás atribuciones que les sean conferidas por sus superiores jerárquicos y que correspondan a la jefatura de unidad departamental, a su cargo.
●Revisar el desarrollo de los sistemas informáticos a cargo de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en apego a las recomendaciones de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México.
●Realizar el Guión de Pruebas de los desarrollos de programas y aplicarlo a los sistemas informáticos a cargo de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones considerando que no se pase al ambiente productivo hasta que el Guión de Pruebas sea ejecutado de forma satisfactoria.
●Realizar estrategias que minimicen los riesgos tecnológicos que comprometen la información y operación de los sistemas informáticos a cargo de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, haciendo uso de pruebas de volumen y estrés.
●Realizar planes y políticas de recuperación ante desastres y planes de continuidad del negocio (DRP y BCP), estudiando periódicamente pruebas que validen la operación de los servicios a cargo de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
●Resguardar la seguridad de los sistemas informáticos configurando los equipos de telecomunicaciones, apegado a las políticas de seguridad emitidas por la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y a las recomendaciones de estándares internacionales y de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México.
●Reportar los incidentes registrados a la Subdirección de Desarrollo de Programas, y presentar las acciones realizadas como medidas de mitigación y los ajustes necesarios al plan de recuperación ante desastres (DRP) en caso de ser necesarios.
●Gestionar con la Subdirección de Desarrollo de Programas los recursos necesarios como son: equipo de switching y routing, herramientas de monitoreo activo, equipos de seguridad perimetral (Firewall, IPS e IDS), servidores de aplicaciones, APs y concentradores de conexiones inalámbricas, teléfonos y conmutadores telefónicos, cableado, conectores y herramientas para la aplicación de soluciones operativas en la red de voz y datos a cargo de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
●Actualizar las categorías de acceso de Internet y mantener actualizadas las conexiones y los bloqueos de sitios considerados maliciosos o que pudieran degradar el desempeño de los servicios a cargo de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, haciendo uso de los lógicos registrados y los equipos de seguridad perimetral.
●Realizar las acciones necesarias a nivel de configuración de servidor para salvaguardar la continuidad de los sistemas informáticos a cargo de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, respaldando configuraciones, realizando hardening a nivel de acceso administrativo y aplicando políticas de seguridad de acceso en caso de realizar una recuperación de desastres (DRP).