Subdirección de Evaluación de Proyectos de Drenaje, Tratamiento y Reúso -
Información del puesto
Artículo 237.- A las personas Titulares de las Subdirecciones de las Unidades Administrativas, corresponde: I. Acordar con la persona Titular de la Dirección de Área o su superior jerárquico inmediato al que estén adscritos, según corresponda en términos del dictamen de estructura, el trámite y resolución de los asuntos de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;
II. Participar, según corresponda, con la persona Titular de la Subdirección de Área o su superior jerárquico inmediato, en la dirección, control y evaluación de las funciones de las Unidades de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;
III. Vigilar y supervisar las labores del capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo, que les correspondan, en términos de los planes y programas que establezca la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente;
IV. Dirigir, controlar y supervisar al capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo respectivas, en términos de los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica o la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado;
V. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo que les estén adscritas, para su mejor desempeño, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica o la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado;
VI. Llevar el control, administración y gestión de los asuntos que le sean asignados conforme al ámbito de atribuciones;
VII. Preparar y revisar, en su caso, conforme al ámbito de sus atribuciones, la documentación que deba suscribir la persona superior jerárquica;
VIII. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquico;
IX. Formular dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por las y los Titulares de la Dirección de Área, de la Unidad Administrativa o de la Dependencia, o del Órgano Desconcentrado a la que estén adscritos;
X. Acordar, ejecutar y controlar los asuntos relativos al personal técnico-operativo a su cargo, de conformidad con lo que señalen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;
XI. Participar en la coordinación y vigilancia de las prestaciones de carácter social y cultural, así como las actividades de capacitación del capital humano a su cargo, de acuerdo con las normas y principios establecidos por la autoridad competente;
XII. Proponer programas de excelencia y calidad, tendientes a incrementar la productividad y mejorar la calidad de vida en el trabajo de su unidad;
XIII. Formular, cuando así proceda, proyectos de planes y programas de trabajo de su unidad y demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo, considerando las necesidades y expectativas de los Ciudadanos y la mejora de los sistemas de atención al público;
XIV. Tener trato con el público, exclusivamente cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo;
XV. Ejercer sus atribuciones coordinadamente con las demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo para el mejor despacho de los asuntos de su competencia, y XVI. Las demás atribuciones que les sean conferidas por sus superiores jerárquicos conforme a las funciones de la unidad administrativa a su cargo.
- Evaluar y diseñar los proyectos de Infraestructura Hidráulica de Drenaje, Tratamiento y Reúso, con objeto de brindar y garantizar de manera eficiente a los habitantes de la Ciudad de éxito, la captación, desalojo, tratamiento y reúso de las aguas pluviales y sanitarias.
- Evaluar y supervisar el desarrollo de los Proyectos Ejecutivos de Infraestructura Primaria, Secundaria, Plantas de bombeo y Plantas de Tratamiento del Sistema de Drenaje Sanitario, Drenaje Pluvial y Tratamiento.
- Evaluar y supervisar el desarrollo de los Estudios de Ingeniería para la construcción de infraestructura hidráulica de Drenaje, Tratamiento y Reúso, así como elaborar los proyectos para las obras de emergencia que se presenten en ésta como son: deslizamientos de taludes de cauces, socavones, daños por asentamientos, etc., evitando con ello un riesgo a la población próxima a dichas estructuras y participar en la elaboración de los Levantamientos Topográficos.
- Participar en la Planeación y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica de Drenaje, Tratamiento y Reúso con las 16 Alcaldías de la Ciudad de México, Dependencias Públicas, Privadas y Escuelas de Educación Superior que estén relacionadas con este rubro.
- Participar en mesas de trabajo para dar solución a problemas hidráulicos de la Ciudad de México, de forma conjunta con las diferentes Dependencias del Gobierno Federal, Estatal y Local y en los casos que corresponda con la Iniciativa Privada, con el fin de establecer soluciones en corto, mediano y largo plazo, a situaciones que atañen a la población en materia de drenaje, tratamiento y reúso de la Cuenca del Valle de México.
- Coordinar el Programa Operativo Anual de Estudios y Proyectos que desarrollan las empresas de consultoría externa.
- Llevar a cabo Asistencia Técnica para establecer planes y programas operativos anuales en materia de Drenaje, Tratamiento y Reúso de la Ciudad de México.
- Supervisar, revisar y dar seguimiento al desarrollo de los contratos de Estudios y Proyectos a realizar por empresas de consultoría externa, en base a los programas establecidos, desde el proceso licitatorio hasta su finiquito.
Datos del titular
Universidad Nacional Autónoma de México.
Ingeniería Civil.
Feb 2020 - Ago 2021 Subdirector de Diseño de Proyectos de Drenaje, Tratamiento y Reúso. Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
Jul 2019 - Dic 2019 Coordinador de Proyecto, CONIISA S.A. DE C.V.
2017 - 2019 Calculista Estructural.