J. U. D. de Proceso y Acceso a la Información -
Información del puesto
Artículo 238.- A las personas Titulares de las Jefaturas de Unidad Departamental de las Unidades Administrativas, corresponde:
I. Acordar, según corresponda, con la persona Titular de la Subdirección de Área o su superior jerárquico inmediato, el trámite y resolución de los asuntos de su competencia;
II. Participar con la persona Titular de la Subdirección de Área que corresponda o su superior jerárquico en el control, planeación y evaluación de las funciones de la unidad de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;
III. Dirigir, controlar y supervisar al capital humano de la Unidad Administrativa de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica;
IV. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo del capital humano a su cargo, para su mejor desempeño, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica; V. Llevar el control y gestión de los asuntos que les sean asignados conforme al ámbito de atribuciones;
VI. Preparar y revisar, en su caso, la documentación que deba suscribir la persona superior jerárquica;
VII. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquica;
VIII. Llevar a cabo con el capital humano a su cargo, las labores encomendadas a su unidad conforme a los planes y programas que establezca la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente;
IX. Acudir en acuerdo ordinario con la persona Titular de la Subdirección de Área y en caso de ser requeridos, con la persona titular de la Dirección de Área, de la Unidad Administrativa o Titular de la Dependencia, o del Órgano Desconcentrado que corresponda;
X. Formular dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por sus superiores jerárquicos;
XI. Acordar, ejecutar y controlar los asuntos relativos al capital humano a ellos adscrito, de conformidad con lo que señalen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;
XII. Participar en la coordinación y vigilancia de las prestaciones de carácter social y cultural, así como las actividades de capacitación del capital humano, de acuerdo a las normas y principios establecidos por la autoridad competente;
XIII. Proponer programas de excelencia y calidad, tendientes a incrementar la productividad y a mejorar la calidad de vida en el trabajo en su unidad;
XIV. Formular proyectos de planes y programas de trabajo de su unidad, considerando las necesidades y expectativas de los Ciudadanos y la mejora de los sistemas de atención al público;
XV. Tener trato con el público, exclusivamente, cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo;
XVI. Ejercer sus atribuciones coordinadamente con las demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo para el mejor despacho de los asuntos de su competencia, y
XVII. Las demás atribuciones que les sean conferidas por sus superiores jerárquicos y que correspondan a la jefatura de unidad departamental, a su cargo.
- Integrar una plataforma tecnológica que permita un flujo eficaz y eficiente de información de alto valor agregado en la toma de decisiones al interior del SACMEX.
- Impulsar el diseño, desarrollo e implementación de un sistema GIS de la infraestructura hidráulica del SACMEX.
- Operar el Sistema de Información del agua, bajo esquemas que garanticen la seguridad e integridad de la información, conforme a la norma ISO/IEC27001 y con apego la normatividad del nuevo gobierno digital de la Ciudad de México, con orientación a la disponibilidad de información 24/7, vía web.
- Integrar un “lago de datos” y un almacén de históricos que permitan satisfacer las necesidades de información y de analítica al interior del SACMEX, incluyendo una base de metadatos.
- Realizar protocolos para la estandarización y homologación de datos e información, con la finalidad de establecer un mismo lenguaje entre diferentes áreas operativas y de planeación del SACMEX.
- Producir estadísticas, indicadores de gestión e informes, así como visualizadores de la información que se genera, ya sea en tiempo real, o en forma periódica, en los diferentes procesos de gestión del agua que se llevan a cabo en el SACMEX.
- Actualizar de forma permanente las bases de datos y las tecnologías de información que conforman y soportan el Sistema de Información del Agua.
- Inventariar en forma sistemática y periódica la infraestructura hidráulica existente.
- Comprobar la calidad de los datos recibidos de los SCADA o los equipos de medición.
- Adecuar nuevas tecnologías de información y de bases de datos (IoT y BIGDATA).
- Vigilar la correcta operación del Laboratorio de Datos (Laboratorio del Agua) bajo los más altos estándares.
- Gestionar la contratación de los estudios y proyectos que el área solicite.
- Ejecutar la contratación de estudios y proyectos conforme a la Programación Anual de la Cartera de Estudios y Proyectos.
- Integrar información documental necesaria para el trámite de los procesos licitatorios de los estudios y proyectos adjudicados a esta Unidad Departamental.
- Revisar la ejecución de los estudios y proyectos sujetándose a los lineamientos planteados en los contratos.
- Organizar con las áreas correspondientes del Sistema de Aguas de la Ciudad de México recorridos y visitas a campo a fin de verificar se realicen los estudios de acuerdo con los lineamientos establecidos.