Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

J. U. D. de Seguimiento y Apoyo Institucional -

Información del puesto

Artículo 238.- A las personas Titulares de las Jefaturas de Unidad Departamental de las Unidades Administrativas, corresponde: 

I. Acordar, según corresponda, con la persona Titular de la Subdirección de Área o su superior jerárquico inmediato, el trámite y resolución de los asuntos de su competencia; 

II. Participar con la persona Titular de la Subdirección de Área que corresponda o su superior jerárquico en el control, planeación y evaluación de las funciones de la unidad de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo; 

III. Dirigir, controlar y supervisar al capital humano de la Unidad Administrativa de Apoyo TécnicoOperativo a su cargo, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica; 

IV. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo del capital humano a su cargo, para su mejor desempeño, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica; V. Llevar el control y gestión de los asuntos que les sean asignados conforme al ámbito de atribuciones; 

VI. Preparar y revisar, en su caso, la documentación que deba suscribir la persona superior jerárquica; 

VII. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquica; 

VIII. Llevar a cabo con el capital humano a su cargo, las labores encomendadas a su unidad conforme a los planes y programas que establezca la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente; 

IX. Acudir en acuerdo ordinario con la persona Titular de la Subdirección de Área y en caso de ser requeridos, con la persona titular de la Dirección de Área, de la Unidad Administrativa o Titular de la Dependencia, o del Órgano Desconcentrado que corresponda; 

X. Formular dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por sus superiores jerárquicos; 

XI. Acordar, ejecutar y controlar los asuntos relativos al capital humano a ellos adscrito, de conformidad con lo que señalen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;

XII. Participar en la coordinación y vigilancia de las prestaciones de carácter social y cultural, así como las actividades de capacitación del capital humano, de acuerdo a las normas y principios establecidos por la autoridad competente; 

XIII. Proponer programas de excelencia y calidad, tendientes a incrementar la productividad y a mejorar la calidad de vida en el trabajo en su unidad; 

XIV. Formular proyectos de planes y programas de trabajo de su unidad, considerando las necesidades y expectativas de los Ciudadanos y la mejora de los sistemas de atención al público; 

XV. Tener trato con el público, exclusivamente, cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo; 

XVI. Ejercer sus atribuciones coordinadamente con las demás Unidades Administrativas de Apoyo TécnicoOperativo para el mejor despacho de los asuntos de su competencia, y 

XVII. Las demás atribuciones que les sean conferidas por sus superiores jerárquicos y que correspondan a la jefatura de unidad departamental, a su cargo.


•Integrar informes y documentos técnicos y administrativos a través de mecanismos de control administrativo para así fortalecer la prestación de los servicios públicos en materia hidráulica en la Ciudad de México.

•Proporcionar seguimiento en las unidades administrativas del Sistema de Aguas, la forma en que deberán presentar la información y documentación que se requiere a través de las plataformas que desarrolle y opere el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Agencia Digital de Innovación Pública para el despacho de los asuntos de este órgano desconcentrado.

•Desarrollar canales de comunicación con las unidades administrativas de la institución del sector central y desconcentrado, con el objeto de mejorar el intercambio de información y la gestión coordinada de los asuntos institucionales internos.

•Calificar el seguimiento a los asuntos que le corresponden a la Coordinación General del Sistema de Aguas, vigilando se dé cumplimiento oportuno a cada uno de los asuntos.

•Supervisar los parámetros de la operación del Sistema Hidráulico de la Ciudad de México, observando y registrando, la continuidad de la distribución de líquido o las variaciones que se llegasen a detectar.

•Mantener la comunicación entre la población de la Ciudad de México, las áreas operativas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y las áreas de operación Hidráulica en las 16 Alcaldías, a efecto de dar la atención debida a las quejas presentadas por la ciudadanía, causadas por las diversas fallas que se presentan durante la operación del sistema hidráulico.

•Enviar reportes actualizados a la Dirección de Concertación Ciudadana y diversas áreas involucradas en la atención del sistema hidráulico, del comportamiento de los parámetros de operación registrados, dando prioridad a la información en situación de emergencia, tal como apoyos solicitados a diversas instancias para la correcta operación y funcionalidad del sistema hidráulico de la Ciudad de México.

•Brindar atención a los reportes emitidos por la ciudadanía vía telefónica al call center de la Unidad, así como los emitidos por diversas instancias Gubernamentales, referentes a las fallas que se presentan en el sistema hidráulico para su solución.

•Clasificar los diversos tipos de reportes de fallas en el sistema hidráulico y canalizar vía internet a los campamentos asignados a las Direcciones Generales de Agua Potable y Drenaje del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y Alcaldías según el tipo y ubicación del reporte para su atención.

•Confirmar la atención del reporte mediante llamada al usuario y generar informes de reportes atendidos: por diámetro de tubería, calle, colonia, Alcaldía, enviándolos a la Coordinación General, Direcciones Generales de Agua Potable y Drenaje para su conocimiento y toma de decisiones.

Datos del titular

Escolaridad:
Institución
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEXICO, UNAM
Carrera
LIC. EN ODONTOLOGÍA
Experiencia:
Fecha de Ingreso 
Fecha de egreso 
01 JUNIO 2021
15 DE JUNIO 2022
Puesto JEFE DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE APOYO LOGISTICO
Institución COORDINACION GENERAL DE PARTICIPACION CIUDADANA
 
 
Fecha de Ingreso NOVIEMBRE 
Fecha de egreso 
2018
MAYO 30 2021
Puesto COORDINADOR REGIONAL DE LA ZONA NORTE
Institución COORDINACION GENERAL DE PARTICIPACION CIUDADANA
 
 
Fecha de Ingreso
Fecha de egreso 
2015
OCTUBRE 2018
Puesto ENLACE DE PARTICIPACION CIUDADANA
Institución ALCALDIA TLALPAN