Dirección de Concertación Ciudadana -
Información del puesto
Artículo 236.- A las personas titulares de las Direcciones de Área de las Unidades Administrativas, corresponde:
I. Acordar con la persona Titular de la Unidad Administrativa a la que estén adscritos los asuntos de su competencia;
II. Supervisar la correcta y oportuna ejecución de recursos económicos y materiales de las Unidades de Apoyo Técnico-Operativo que les correspondan conforme al dictamen de estructura respectivo;
III. Desempeñar los encargos o comisiones oficiales que las personas titulares de la Dependencia o de la Unidad Administrativa o del Órgano Desconcentrado correspondiente les asignen, manteniéndoles informadas sobre su desarrollo;
IV. Participar en la planeación, programación, organización, dirección, control y evaluación de las funciones de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo correspondientes;
V. Dirigir, controlar, evaluar y supervisar al capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo que les correspondan, en términos de los lineamientos que establezcan la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado o superior jerárquica;
VI. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo de las Unidades Administrativas de Apoyo TécnicoOperativo respectivas, para su mejor desempeño, en términos de los lineamientos que establezca la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado o superior jerárquica;
VII. Llevar el control, administración y gestión de los asuntos que les sean asignados conforme al ámbito de atribuciones;
VIII. Preparar y revisar, en su caso, conforme al ámbito de sus atribuciones, la documentación que deba suscribir superior jerárquico;
IX. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquico;
X. Proponer normas y procedimientos administrativos para el funcionamiento de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo que les correspondan;
XI. Coadyuvar con la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente, en la atención de los asuntos de su competencia;
XII. Vigilar que se cumplan las disposiciones legales y administrativas en los asuntos de la competencia de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo respectivas y coordinar el adecuado desempeño de sus funciones;
XIII. Acordar con las personas Titulares de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a ellas adscritas el trámite, atención y despacho de los asuntos competencia de éstas; XIV. Someter a la consideración de la persona Titular de la Unidad Administrativa que corresponda, sus propuestas de organización, programas y presupuesto de las Unidades Administrativas de Apoyo TécnicoOperativo a ellas adscritas;
XV. Tener trato con el público, exclusivamente cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo;
XVI. Conocer y observar las disposiciones que regulan las relaciones con el capital humano adscrito directamente a su unidad, y
XVII. Las demás atribuciones que las personas Titulares de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado, de la Unidad Administrativa les asignen, conforme a la normativa aplicable.
•Coordinar, dirigir y establecer la gestión de documentos ingresados por la oficialía de partes del Sistema de Aguas de la Ciudad de México para establecer acciones en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas.
•Establecer la atención de solicitudes de información pública, datos personales, recursos de revisión, informes y publicación de información en el portal de transparencia, requeridos por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX).
•Coordinar las estrategias implementadas por las respectivas áreas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, para el cumplimiento a las Recomendaciones, Informes, y al Programa en materia de Derechos Humanos.
•Determinar la administración y archivo de todos los documentos ingresados a través del Sistema de Información y Gestión para la Gobernabilidad, denominado SIGOB, así como instruir y capacitar sorbe la gestión de dichos documentos a las respectivas áreas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
•Organizar el cumplimiento oportuno de las respuestas otorgadas por las áreas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, a las auditorías realizadas por los respectivos Órganos Fiscalizadores locales y federales.
•Establecer los mecanismos necesarios para que las respectivas áreas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México atiendan en tiempo y forma los informes, auditorías y recomendaciones, así como los diversos requerimientos de información de los respectivos Órganos Fiscalizadores.
•Coordinar las respectivas áreas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, para atender quejas, reportes, conflictos, y grupos sociales organizados, que acuden o se presentan en vía pública o en las instalaciones gubernamentales por la demanda de servicios de agua potable, drenaje y agua residual tratada.
•Determinar la gestión de quejas y reportes recibidos vía telefónica o electrónica, y supervisar la respuesta otorgada por las respectivas áreas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
•Coordinar con las Alcaldías, Dependencias, Organismos Públicos y Privados, Órganos Políticos y las áreas internas del Sistema, acuerdos que permitan la solución de necesidades hidráulicas, construcción de obras, a través de consensos vecinales con las autoridades involucradas, evitando así cualquier manifestación que ponga en riesgo a la ciudadanía.
•Implementar actividades específicas cuando se establezcan y requieran acciones de Contraloría Social, en obras que se construyan con recursos federales, asignados directamente al Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), Apartado Urbano (APAUR), a cargo de la Comisión Nacional del Agua, para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a estos Programas de Desarrollo Social.
Datos del titular
Licenciatura en Sociología
SECRETARÍA DE INCLUSIÓN Y BIENESTAR SOCIAL, SIBISO Coordinación General de Participación Ciudadana Período: Septiembre de 2021 a Diciembre del 2021.
SECRETARÍA DE INCLUSIÓN Y BIENESTAR SOCIAL, SIBISO Dirección General de Participación Ciudadana Período: Febrero 2021 a Agosto del 2021.
SECRETARÍA DE INCLUSIÓN Y BIENESTAR SOCIAL, SIBISO Dirección General de Participación Ciudadana Período: Enero de 2019 a Febrero del 2021.