Subdirección de Planeación y Programación de Obras Hidráulicas -
Información del puesto
Artículo 237.- A las personas Titulares de las Subdirecciones de las Unidades Administrativas, corresponde:
I. Acordar con la persona Titular de la Dirección de Área o su superior jerárquico inmediato al que estén adscritos, según corresponda en términos del dictamen de estructura, el trámite y resolución de los asuntos de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo;
II. Participar, según corresponda, con la persona Titular de la Subdirección de Área o su superior jerárquico inmediato, en la dirección, control y evaluación de las funciones de las Unidades de Apoyo TécnicoOperativo a su cargo;
III. Vigilar y supervisar las labores del capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo TécnicoOperativo, que les correspondan, en términos de los planes y programas que establezca la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente;
IV. Dirigir, controlar y supervisar al capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo TécnicoOperativo respectivas, en términos de los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica o la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado;
V. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo de las Unidades Administrativas de Apoyo TécnicoOperativo que les estén adscritas, para su mejor desempeño, conforme a los lineamientos que establezca la persona superior jerárquica o la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado;
VI. Llevar el control, administración y gestión de los asuntos que le sean asignados conforme al ámbito de atribuciones;
VII. Preparar y revisar, en su caso, conforme al ámbito de sus atribuciones, la documentación que deba suscribir la persona superior jerárquica;
VIII. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquico;
IX. Formular dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por las y los Titulares de la Dirección de Área, de la Unidad Administrativa o de la Dependencia, o del Órgano Desconcentrado a la que estén adscritos;
X. Acordar, ejecutar y controlar los asuntos relativos al personal técnico-operativo a su cargo, de conformidad con lo que señalen las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;
XI. Participar en la coordinación y vigilancia de las prestaciones de carácter social y cultural, así como las actividades de capacitación del capital humano a su cargo, de acuerdo con las normas y principios establecidos por la autoridad competente; XII. Proponer programas de excelencia y calidad, tendientes a incrementar la productividad y mejorar la calidad de vida en el trabajo de su unidad;
XIII. Formular, cuando así proceda, proyectos de planes y programas de trabajo de su unidad y demás Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a su cargo, considerando las necesidades y expectativas de los Ciudadanos y la mejora de los sistemas de atención al público;
XIV. Tener trato con el público, exclusivamente cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo; XV. Ejercer sus atribuciones coordinadamente con las demás Unidades Administrativas de Apoyo TécnicoOperativo para el mejor despacho de los asuntos de su competencia, y
XVI. Las demás atribuciones que les sean conferidas por sus superiores jerárquicos conforme a las funciones de la unidad administrativa a su cargo.
- Coordinar mediante la planeación y la política hídrica, la gestión integrada de los Recursos Hídricos de la Ciudad de México.
- Llevar a cabo actividades vinculadas a la planeación y programación en materia de Agua Potable, Drenaje, Tratamiento y Reúso, a cargo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México - SACMEX, de conformidad con la normatividad vigente en la materia.
- Coordinar el Programa Operativo Anual (POA), con base a las necesidades hídricas de la Ciudad de México, solicitando los requerimientos a cada una de las áreas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, para llevar a cabo la integración y seguimiento del Programa Operativo Anual (POA).
- Dar seguimiento y cumplimiento a la Política Hídrica en materia de Agua Potable, Drenaje, Tratamiento y Reúso, mediante la elaboración del Programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos 2018-2024.
- Coordinar la elaboración, integración y actualización de métodos y modelos de planeación.
- Coadyuvar con diversas instancias de las órdenes de gobierno, Academia y Sociedad Civil en el establecimiento de estrategias, modelos e indicadores en materia de Agua Potable, Drenaje, Tratamiento y Reúso.
- Analizar la información necesaria en materia de Agua Potable, Drenaje, Tratamiento y Reúso, para promover el uso sustentable.
- Coordinar la integración, formulación y actualización de los datos, información estadística y geográfica en materia de Agua Potable, Drenaje, Tratamiento y Reúso.
- Coordinar mediante la planeación, la prestación eficiente de los servicios de Agua Potable, Drenaje, Tratamiento y Reúso, de la Ciudad de México.
- Coordinar la elaboración, integración y cumplimiento del Plan Maestro de Agua Potable, Drenaje, Tratamiento y Reúso, así como los Programas Hídricos de las 16 Alcaldías.
- Coordinar la elaboración de estudios y proyectos de prospectiva en materia de Agua Potable, Drenaje, Tratamiento y Reúso.
- Colaborar en la realización del anteproyecto de inversión anual (Cartera de Estudios y Proyectos) en materia de Agua Potable, Drenaje, Tratamiento y Reúso, del Sistema de Aguas de la Ciudad de México - SACMEX.
- Coordinar la implementación de procedimientos operativos y administrativos relacionados con la Subdirección de Planeación y Programación de Obras Hidráulicas.
- Supervisar los estudios y proyectos de Agua Potable, Drenaje, Tratamiento y Reúso, internos como externos realizados para el desarrollo del buen funcionamiento del sistema hidráulico de la Ciudad de México.
- Dar seguimiento (Coordinar) a los trabajos de los Programas Federalizados e informar sus avances al Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
- Coordinar la aportación de elementos de juicio para substanciar y resolver los procedimientos de Recisión Administrativa de Contratos en materia de Agua Potable, Drenaje, Tratamiento y Reúso, a cargo de la Dirección General de los Servicios Hidráulicos.
- Coordinar la evaluación y aprobación de los estudios y proyectos de Sistemas Alternativos de Captación y Aprovechamiento de las aguas pluviales.
- Elaborar, coordinar, supervisar y vigilar las acciones y estudios en materia de hidráulica relacionados con los requerimientos de impacto ambiental correspondientes a las Direcciones Generales de Agua Potable y Drenaje.
- Elaborar estudios y proyectos de infraestructura en coordinación con la Dirección General de Agua Potable y Dirección General de Drenaje.
- Coordinar y elaborar estudios y proyectos relacionados al Acuífero de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
- Integrar lo relacionado a informes y cuenta pública.
- Compilar información y documentos para la coordinación, atención y seguimiento a los requerimientos de los Órganos Fiscalizadores, respecto a las diferentes áreas que integran la Dirección General de Planeación de los Servicios Hidráulicos.
- Recepcionar, resguardar y clasificar el acervo documental técnico y gráfico en materia de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento y Reúso, y demás obras complementarias que conforman el sistema hidráulico de la Ciudad de México, con la finalidad de que sea consultado por personal que labora en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y usuarios externos como fuente documental para la elaboración de estudios y proyectos.
- Recepcionar y clasificar los estudios, proyectos ejecutivos de obra terminada en materia de Ingeniería Civil, Electromecánica, Hidráulica, Hidrológico e Hidrometría que generan las diferentes áreas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
- Mantener actualizada y clasificada la información que ingresa a la biblioteca, correspondiente al Sistema Hidráulico de la Ciudad de México, para su consulta y apoyo para la elaboración de nuevos estudios y proyectos.
- Proporcionar la información de estudios, proyectos ejecutivos y documentos internos, libros y revistas a usuarios internos y externos, con la autorización del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
- Recibir, resguardar y clasificar los planos de obras terminadas en materia de Agua Potable, Drenaje, Tratamiento y Reúso, que ingresan a la Mapoteca por parte de las distintas áreas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, para su consulta y apoyo de nuevos proyectos. Así como reproducir planos, a solicitud de las diferentes áreas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y de las instituciones educativas que lo requieran.
Datos del titular
Institución
|
UNAM
|
Carrera
|
ARQUITECTURA , ESPECIALIDAD ARQUITECTURA SUSTENTABLE
|
Fecha de Ingreso:
|
Fecha de egreso
|
NOVIEMBRE 2019
|
FEBRERO 2023
|
Puesto: DIRECTOR DE PROGRAMACIÓN Y OBRAS
|
Institución: MTH ARQUITECTOS Y DISEÑADORES
|
|
|
Fecha de Ingreso
|
Fecha de egreso
|
ABRIL 2018
|
NOVIEMBRE 2019
|
Puesto : SUPERINTENDENTE DE OBRAS
|
Institución MEXDESA
|
|
|
Fecha de Ingreso
|
Fecha de egreso
|
ABRIL 2016
|
ABRIL 2018
|
Puesto
|
Institución
|
GERENTE DE PROYECTOS Y OBRAS
|
CUATRO DESARROLLOS SMGA
|