Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Dirección de Tecnologías -

Información del puesto

Artículo 236.- A las personas titulares de las Direcciones de Área de las Unidades Administrativas, corresponde:

I. Acordar con la persona Titular de la Unidad Administrativa a la que estén adscritos los asuntos de su competencia;

II. Supervisar la correcta y oportuna ejecución de recursos económicos y materiales de las Unidades de Apoyo Técnico-Operativo que les correspondan conforme al dictamen de estructura respectivo;

III. Desempeñar los encargos o comisiones oficiales que las personas titulares de la Dependencia o de la Unidad Administrativa o del Órgano Desconcentrado correspondiente les asignen, manteniéndoles informadas sobre su desarrollo;

IV. Participar en la planeación, programación, organización, dirección, control y evaluación de las funciones de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo correspondientes;

V. Dirigir, controlar, evaluar y supervisar al capital humano de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo que les correspondan, en términos de los lineamientos que establezcan la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado o superior jerárquica;

VI. Decidir sobre la distribución de las cargas de trabajo de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo respectivas, para su mejor desempeño, en términos de los lineamientos que establezca la persona Titular de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado o superior jerárquica;

VII. Llevar el control, administración y gestión de los asuntos que les sean asignados conforme al ámbito de atribuciones;

VIII. Preparar y revisar, en su caso, conforme al ámbito de sus atribuciones, la documentación que deba suscribir superior jerárquico;

IX. Informar sobre el desarrollo de las labores del capital humano a su cargo en los términos que les solicite su superior jerárquico;

X. Proponer normas y procedimientos administrativos para el funcionamiento de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo que les correspondan;

XI. Coadyuvar con la persona Titular de la Unidad Administrativa correspondiente, en la atención de los asuntos de su competencia;

XII. Vigilar que se cumplan las disposiciones legales y administrativas en los asuntos de la competencia de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo respectivas y coordinar el adecuado desempeño de sus funciones;

XIII. Acordar con las personas Titulares de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a ellas adscritas el trámite, atención y despacho de los asuntos competencia de éstas; XIV. Someter a la consideración de la persona Titular de la Unidad Administrativa que corresponda, sus propuestas de organización, programas y presupuesto de las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo a ellas adscritas;

XV. Tener trato con el público, exclusivamente cuando por las funciones de su unidad deban hacerlo;

XVI. Conocer y observar las disposiciones que regulan las relaciones con el capital humano adscrito directamente a su unidad, y

XVII. Las demás atribuciones que las personas Titulares de la Dependencia o del Órgano Desconcentrado, de la Unidad Administrativa les asignen, conforme a la normativa aplicable.

  • Coordinar la planeación y fundamentación en los programas de ejecución, implementación y modernización de los sistemas de Telemetría, comunicación y control de las redes hidráulicas, además que los trabajos de las compañías contratistas se desarrollen en estricto cumplimiento a la normatividad vigente.
  • Dirigir la planeación, fundamentación y programación de obras públicas y servicios para la ejecución de la implementación, modernización y mantenimiento de los sistemas de telemetría de la infraestructura hidrométrica de la Ciudad de México.
  • Vigilar que los trabajos de las empresas contratistas se desarrollen en estricto cumplimiento con los programas de implementación y mantenimiento de los sistemas de telemetría.
  • Coordinar los mecanismos de mejora, actualización, modernización de los sistemas de telemetría existentes, análisis de datos y generación de información estratégica en el manejo y operación de la infraestructura de agua potable, drenaje, tratamiento y reúso.
  • Vigilar y coordinar la asignación de los recursos financieros y materiales requeridos para la ejecución, implementación y modernización de la telemetría.
  • Establecer que se mantengan actualizados y funcionando los diferentes elementos de los sistemas de información hidráulica implementados, incluyendo los sistemas geográficos y la generación de capas de información.
  • Coordinar el sistema de información del Agua.
  • Dirigir la implementación de herramientas, metodologías y sistemas para toma de decisiones en niveles operativos orientados a mejorar los servicios de agua potable y drenaje, así como las funciones relativas al cumplimiento de los objetivos del SACMEX, que sean afines con sus atribuciones que encomiende el Coordinador General.
  • Coordinar los Procesos y Servicios de analítica para darle la información requerida a las aéreas usuarias
  • Coordinar la elaboración de estudios y proyectos que se consideren necesarios para la integración del programa operativo anual (POA).
  • Coordinar la planeación y fundamentación en los programas de ejecución, implementación y modernización de los sistemas de Medición, y transmisión. comunicación y control de las redes hidráulicas, además que los trabajos de las compañías contratistas se desarrollen en estricto cumplimiento a la normatividad, así como el pago de obligaciones fiscales en materia de agua.
  • Dirigir la planeación, fundamentación y programación de obras públicas y servicios para la ejecución de la implementación, modernización y mantenimiento de los sistemas de Medición de la infraestructura hidrométrica de la Ciudad de México.
  • Vigilar que los trabajos de las empresas contratistas se desarrollen en estricto cumplimiento con los programas de implementación y mantenimiento de los sistemas de medición y transmisión de la información para atender las necesidades de carácter operativo y/o administrativo que se presenten y dar cumplimiento a la normatividad aplicable.
  • Coordinar mecanismos de mejora, actualización, modernización de los sistemas existentes, análisis de datos y generación de información estratégica en el manejo y operación de la infraestructura de agua potable, drenaje, tratamiento y reúso.
  • Supervisar que los sistemas de medición de agua potable, drenaje, tratamiento y reúso y sistema de lluvias, así como la medición de caudales de agua potable y drenaje para la conciliación en coordinación con la CONAGUA, así como la elaboración de las líneas de captura para el pago de agua en bloque uso y aprovechamiento de aguas nacionales, pago de derechos de agua potable y descargas de aguas residuales.
  • Coordinar la planeación de vigilancia de la calidad del agua potable, residual, promover el uso eficiente del agua, así como emergencias por descargas agresivas al drenaje.
  • Coordinar las actividades y desarrollo de nuevas tecnologías y mejoramiento para el aseguramiento de la calidad del Agua.
  • Coordinar las actividades para la eficiencia operativa de la infraestructura hidráulica mediante la elaboración de los proyectos básicos para su rediseño.
  • Las demás que señalen las disposiciones normativas, jurídicas y administrativas aplicables y en general, todas aquellas funciones relativas al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, que sean afines con las atribuciones anteriores y que le encomiende la Dirección General de Agua Potable y el Coordinador General.

Datos del titular

Escolaridad:

Licenciatura en Ingeniería Civil, Universidad Nacional Autónoma de México

Maestría en Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México

Experiencia:

16 Abr 2009 - 15 Ene 2019 Subdirector de Área, Comisión Nacional del Agua adscrito a la Gerencia del Consultivo Técnico (GCT)

1º Ago 2004 - 15 Abr 2009 Jefe de Proyecto, Comisión Nacional del Agua adscrito a la CGPEVM

1° Ene 2003 - 31 Jul 2004 jefe de Supervisión, Desarrollo Tecnología y Planeación, Consultores S.A. de C.V.